Skip to content Skip to footer

Ruta de Canchal de las cabras pintadas

De la historia del hombre, nos dan fe las pinturas rupestres, en canchales y abrigos. Trazos figurativos esquemáticos de peces, cabras, ciervos, bóvidos, figuras humanas, escenas de caza, barras y signos puntuados…, situados en lugares como los canchal de las Cabras Pintás, la Ermita el Cristo, el Zarzalón, la Umbría la Cotorrina, el Pallón, la Majá de las Torres, de Mahoma…

Dificultad

Media

Distancia

2,5 km
Camino
Pista forestal y sendero
Punto de partida
El Paseo
Punto de llegada
Monasterio de las Batuecas (Canchal de las Cabras Pintadas)
Época recomendada
Todo el año, especialmente primavera.

Acceso

Estacionamos el vehículo en el parking El Paseo y nos encontramos con una pasarela que discurre paralela al Río Batuecas que no lleva directamente al Monasterio Desierto de San José de Las Batuecas.
Una vez en el Monasterio podremos disfrutar del maravilloso entorno que lo rodea. Desde el Monasterio se puede realizar un pequeño recorrido siguiendo el río Batuecas, hasta las pinturas rupestres del Neolítico, que podremos observar en el Canchal de las Cabras Pintadas.

Otras rutas