Skip to content Skip to footer
LA ALBERCA

Fiestas y tradiciones

En La Alberca, los ritos se hacen celebración y tradición y los albercanos se visten con trajes hermosísimos, heredados de sus antepasados.

Los festejos de La Alberca

La fiesta albercana por excelencia es la de la Virgen de la Asunción, celebrada el día 15 de agosto como fiesta patronal del pueblo (Diagosto). A lo largo de tres días que siempre tienen su prolongación, se celebran ritos y ceremonias repetidos año tras año:

El Lunes de Pascua, se celebra en las eras el día del Pendón, que arrebataron las albercanas del siglo XV a las tropas portuguesas del prior de Ocrato. El lunes siguiente (el de la octava de Pascua) es el día la Romería: en la Plaza, el Ayuntamiento convida al pueblo y a todos los visitantes a obleas y vino, servido éste por los escancianos (mozos recién casados).

El lunes de Pentecostés (ahora trasladado al sábado anterior), se celebra la romería de Maralviejas o Majadas Viejas, en una ermita situada en un bosque de robles cercano al pueblo.

Y llegamos a la del Corpus Christi, una de las más hermosas celebraciones albercanas; se pulen las ventanas y balcones por donde va a pasar la procesión con colchas y paños bordados.

Siguen vivas muchas costumbres tradicionales en La Alberca, aunque no se descubran a primera vista, ni en un viaje rápido, están arraigadas en lo más profundo del sentir de su gente, perpetuadas a lo largo de los siglos, es herencia de nuestros antepasados. Desde el mismo momento que sus pies pisan las piedras de La Alberca. Al viajero de ojos curiosos se le muestran en toda su esencia, transportándolo a través del tiempo a lugares y épocas de leyenda, en otros sitios olvidados.

Todo se puede resumir en una sola palabra “Medieval”.

Fiestas la Alberca